Los nombres de las redes en Internet poseen una estructura jerárquica compuesta de tres campos o partes separados con el carácter "." (Punto). Ejemplo: www.sintetix.com
Los ordenadores pueden trabajar con números mucho mejor, las personas tratan mejor con nombres. Por tal razón nació un sistema que substituye las direcciones IP de los ordenadores con nombres de direcciones que al usuario le sean claras.
Para ello fue creado un sistema que está organizado de forma jerarjíca como el sistema de las direcciones IP. Un nombre de una dirección (domain name) de es este sistema pertenece a un top-level-domain. Cada parte individual de tales direcciones son separadas por puntos como las direcciones IP. Ejemplos de tales direcciones son por ejemplo yahoo.com, mozilla.org o nic.com.ar.
Top-level-domains se encuentran al final del nombre de dominio. Se trata más que todo de abreviaturas correspondientes. Tales abreviaturas son los indentificadores de los paises o identificadores de tipos. Ejemplos son :
Dominios .com: Dominio usado para actividades comerciales.
Dominios .net: Proveedores de servicios Internet.
Dominios .org: Organizaciones sin fines de lucro.
Dominios .info: Para publicar información de cualquier tipo.
Dominios .biz: Usado por/para negocios (biz=business).
Dominios .cc: Dominio usado como alternativa a los .com porque se interpreta como Compañía de Comercio.
Dominios .tv: Dominio usado por personas y entidades relacionadas a la Televisión.
Dominios .us: Dominio de los Estados Unidos de América. Es obligatorio que el registrante tenga un nexo con EE.UU.
Dominios .uk: Dominio de Reino Unido (United Kingdom).
Dominios .cn: Dominio de la República de China.
Dominios .com.ar: Dominio de Argentina.
Dominios .cl: Dominio de Chile.
Dominios .br: Dominio de Brasil.